Ajustes de Lectura de WordPress

Por: Pablo Velasco,
Últ. act. 15 de abril del 2019

Vamos ahora a pasar a configurar los ajustes de lectura de WordPress. En este apartado se definirá la forma en la que se muestran los contenidos de nuestra web.

ajustes de lectura wordpress

Repasamos cada uno de los parámetros que nos encontramos en los ajustes de escritura.

Tú portada muestra

Aquí se elige el tipo de contenido que se mostrará en la página de inicio de nuestro WordPress. Existen 2 opciones: mostrar la últimas entradas o mostrar una página estática.

pagina de inicio wordpress

Con la primera opción la página de inicio tendrá un aspecto de blog, donde veremos los últimos artículos que hayamos añadido en el apartado Entradas de WordPress.

Con la segunda opción cargaremos una página individual en la home de nuestra web. Dicha página la tendremos que haber creado previamente en el apartado Páginas de WordPress.

Además, con esta segunda opción, también disponemos de la opción de indicar qué página será la que mostrará las últimas entradas (el blog). Dicha página también la tendremos que tener creada con anterioridad. Para ello bastará con añadir una nueva página con el título «Blog» o similar, sin añadir texto adicional en ella.

Si en nuestra web no vamos a tener un apartado de blog o noticias, no será necesario seleccionar la página de entradas.

Número máximo de entradas a mostrar

En el primer campo podremos indicar el número de entradas por página que se mostrarán en nuestra página del blog, sea esta la página de inicio o una página anterior, según lo configurado antes.

entradas por pagina wordpress

Si, por ejemplo, seleccionamos el valor 10, ese será el número máximo de entradas que veremos en cada página. En el caso de que tengamos creadas más entradas se mostrará una paginación con la que podremos ver entradas anteriores, mostrándose las antiguas de 10 en 10.

En el segundo campo podremos seleccionar el número de entradas a mostrar en el feed de datos, opción de la que dispone WordPress para que los usuarios puedan ver tu blog con herramientas de RSS como Feedly, aunque cada vez se usan menos.

¿Buscas hosting para tu web?

Hemos analizado las mejores opciones. Revisa nuestro artículo para descubrir el mejor hosting en España.

Aprovecha nuestros descuentos en la contratación:

Para ambos campos se puede dejar el valor de 10, que ya sería correcto, aunque se puede cambiar el número máximo de entradas si vemos que queda muy largo.

Para cada entrada en el feed mostrar

Aquí definimos lo que se mostrará en el feed de datos. Existen 2 opciones: mostrar el texto completo de las entradas o mostrar un resumen.

configuracion feed wordpress

Con la primera opción los usuarios podrán ver la entrada completa con la herramienta que estén utilizando para leer el feed de datos, por lo que no será necesario que accedan a nuestra web para verla completa.

Con la segunda opción solo verán un texto de introducción, por lo que tendrán que acceder al WordPress para verla entera.

Como verás, la primera opción hace más cómoda la lectura de nuestro blog desde herramientas externas, pero puede provocar que perdamos visitas en la web.

Visibilidad en los motores de búsqueda

Este parámetro es muy importante: si activamos esta opción impediremos que los buscadores puedan indexar nuestro WordPress, lo que hará que la web no salga en los resultados de búsqueda.

visibilidad buscadores wordpress

Este parámetro se puede activar durante el proceso de desarrollo inicial de la web, donde es posible que tengamos textos ficticios o páginas que luego eliminemos, por lo que no nos interesa que Google y otros buscadores guarden esa información.

Ahora bien, es muy importante que dejemos desactivado este parámetro cuando vayamos a publicar la web. Si nos olvidamos de hacerlo, pasarán los días y verás que la web no es indexada.

Aunque aquí se indica que no necesariamente todos los buscadores harán caso a este parámetro, la mayor parte de ellos, como Google, sí que lo tendrán en cuenta.

En el siguiente vídeo repasamos los ajustes de lectura de WordPress de forma detallada:


0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *