En WordPress los temas, también llamados themes o temas, son los encargados de aplicar el aspecto que tendrá la parte pública de tu web, que será lo que verán los visitantes que accedan a ella.
Es por ello, que uno de los primeros pasos que deberemos hacer cuando creamos una web con WordPress será elegir el tema que vamos a utilizar, para construir su diseño en torno a él.
Aquí vamos a ver cómo cambiar el tema activo de un WordPress y cómo podemos instalar temas adicionales.
Índice del artículo
Cambiar el tema activo de WordPress
Dentro de un WordPress podemos tener instalados tantos temas como queramos. Ahora bien, solo uno de ellos será el activo, y será el que aplique el diseño a nuestra página.
Para ver los temas que tenemos instalados iremos en la administración de la web a Apariencia > Temas. Aquí veremos una caja para cada tema que hay actualmente instalado.
El tema que se estará utilizando será el que viene remarcado y tiene la palabra Activo. También veremos en él un botón Personalizar, donde podremos configurar diversos temas relacionados con su aspecto, aunque esto lo estudiaremos en otra entrada.
Por defecto, cuando instalamos un nuevo WordPress ya veremos que tenemos varios temas instalados por defecto, que comenzarán con la palabra «Twenty». Como veremos a continuación, se podrán instalar temas adicionales.
Para cambiar el tema activo bastará con colocar el cursor del ratón sobre el tema que queramos utilizar. Veremos que al hacerlo se muestra 2 botones: Activar y Vista previa.
Pulsando el botón Activar haremos que se pase a utilizar este tema en el frontal de la web. Si lo recargas verás que habrá cambiado su aspecto.
Pulsando en Vista previa nos mostrará una vista preliminar del aspecto que tendrá nuestro WordPress si activamos el tema. Además, veremos en la parte izquierda las distintas opciones de personalización del tema. En la parte superior izquierda veremos un botón Activar y publicar con el que podremos activar el tema.
¿Buscas hosting para tu web?
Hemos analizado las mejores opciones. Revisa nuestro artículo para descubrir el mejor hosting en España.
Aprovecha nuestros descuentos en la contratación:
- Webempresa con 25% de descuento exclusivo: el mejor valorado.
- Siteground con 60% de descuento: buena relación calidad-precio.
- Raiola Networks con 10% de descuento: el más barato.
También veremos un botón Detalles del tema donde se mostrará una descripción del tema, junto con una imagen de ejemplo del aspecto que se puede llegar a conseguir.
Como puedes ver, el proceso de cambiar el tema es muy sencillo, aunque normalmente después tendrás que aplicar personalizaciones en su aspecto.
Instalar nuevos temas en WordPress
En WordPress disponemos de miles de temas que podremos utilizar para personalizar el aspecto de nuestra web, tanto gratuitos como de pago.
Normalmente la diferencia entre unos y otros está en que los temas de pago suelen disponer de un mayor número de opciones de personalización del tema, con las que podremos generar multitud de acabados distintos.
Respecto a los temas gratuitos, la mayor parte de ellos se pueden encontrar en la página oficial de temas de WordPress. Como verás, organiza los temas por destacados, populares y últimos, aunque dispones de la opción de utilizar el buscador.
Para instalar cualquiera de estos temas dispones de 2 opciones: hacerlo de forma manual o de forma automática.
Instalar tema de forma manual en WordPress
Para instalar un tema de wordpress.org de forma manual primero tendremos que descargarnos el instalador del mismo. Para ellos vamos a la página de detalles del tema y pulsamos en el enlace Descargar.
Veremos que se descargará en nuestro equipo un archivo zip que sería el instalador del tema.
Para instalar este instalador iremos en la administración de WordPress a Apariencia > Temas y pulsaremos en el botón Añadir nuevo que hay en la parte superior.
Ahora pulsaremos en el botón Subir tema que se muestra en la parte superior.
Veremos que se muestra una nueva caja donde podremos seleccionar el archivo del instalador y proceder a su instalación.
Tras unos segundos de espera nos mostrará que el tema se ha instalado, junto con enlaces para ver una vista previa del tema, activarlo o volver a la página de temas.
Si usamos esta última opción verás que el nuevo tema que hemos instalado ya se mostrará en el listado, y podremos activarlo en cualquier momento.
Instalar tema de forma automática en WordPress
Esta opción es la más rápida y sencilla si lo que vas a instalar es un tema del directorio oficial de temas de wordpress.org.
Para ello vamos a Apariencia > Temas y pulsamos en Añadir nuevo. En esta página, donde ya habíamos llegado antes, veremos que se muestran los temas que hay en la página de temas de wordpress.org.
Se aplican los mismos filtros por destacados, populares y recientes, además de poder realizar una búsqueda. Si alguno de los temas que se muestran ya lo tenemos instalado se informará de ello.
Para instalar un nuevo tema simplemente deberemos colocar el cursor del ratón sobre él y pulsar en el botón Instalar. También podremos optar por hacer una vista previa.
Como puedes ver, de esta forma es mucho más sencillo añadir nuevos temas a WordPress, ya que no tendremos que descargarnos el instalador previamente.
¿Necesitas ayuda con tu WordPress?
Con nuestros servicios para WordPress podemos resolver cualquier tipo de incidencia que se te presente:
- Soporte técnico WordPress: configuración, mantenimiento, etc.
- Optimización WordPress: aceleramos la carga al máximo.
- Migraciones a WordPress: importamos de PrestaShop o Joomla.
- Diseño WordPress y Diseño tienda online con WooCommerce
Instalar un tema de pago en WordPress
Además de los temas que podemos encontrar en la página de wordpress.org existen multitud de temas de pago que podremos encontrar en páginas externas, así como otros temas gratuitos para WordPress.
Lo primero a tener en cuenta es que estos temas no los podremos instalar de forma automática, como hemos visto antes, sino que será necesario descargar el instalador del tema y subirlo a nuestro WordPress.
Esto lo podremos hacer siguiendo exactamente los mismos pasos que hemos visto para la instalación manual de temas.
Hay que tener en cuenta que en muchas ocasiones el archivo zip que nos descargamos cuando compramos un tema de pago puede no ser directamente el instalador, sino que dentro del mismo puede venir la documentación junto con el instalador. Ante la duda, lo mejor será consultar con el soporte de los desarrolladores del tema.
Borrar un tema de WordPress
Si queremos eliminar un tema de los que tenemos instalados en nuestro WordPress deberemos ir a Apariencia > Temas.
A continuación colocamos el cursor del ratón sobre el tema que queremos borrar y pulsamos en Detalles del tema.
Se mostrará la página que habíamos comentado antes donde se muestran los detalles del tema. En la parte inferior derecha veremos un enlace Borrar. Pulsando sobre podremos eliminar el tema.
Ten en cuenta que el tema activo no se puede borrar. Solo se pueden eliminar los temas que no se estén utilizando en ese momento.
Es recomendable que elimines los temas que no utilices, ya que así tu WordPress ocupará menos espacio y evitaras posibles agujeros de seguridad que puedan tener. Eso sí, te recomiendo dejar al menos un tema, además del activo, por si en el futuro necesitas hacer alguna prueba.
Actualización de temas en WordPress
Un tema importante a tener en cuenta es que los temas que utilicemos de wordpress.org, tanto en su instalación automática como manual, se podrán actualizar de forma automática con el sistema de actualizaciones de WordPress, siempre que haya una actualización disponible.
Respecto a los temas de pago o descargados desde otras páginas, en algunos casos dispondrán de un sistema de actualización automática y, en otros, habrá que hacerlo de forma manual.
También es importante tener en consideración que, en muchas ocasiones, al comprar un tema de pago dispondremos de una licencia de uno año, por lo que solo lo podremos actualizar durante ese periodo.
Si más adelante queremos seguir actualizando el tema será necesario renovar la licencia del tema, cosa que puede ser necesario si surgen incompatibilidades con futuras versiones de WordPress o algún plugin.
Conclusiones
Tómate tu tiempo a la hora de escoger el tema que vas a utilizar en tu WordPress. Si bien cambiar el tema activo es muy sencillo, lo más probable es que tengas que realizar multitud de ajustes para adaptar la web al nuevo tema.
Ten en cuenta que cuando activas un nuevo tema el aspecto de la parte parte pública de tu web puede ser muy distinto al que hayas visto en la demo del tema, especialmente en los de pago.
Esto se debe a que estas demos ya cuentan con multitud de contenido de ejemplo para generar este diseño terminado, cosa que tendremos que hacer manualmente en nuestro WordPress si queremos conseguir algo similar.
En ocasiones los temas de pago pueden venir con los llamados quickstarts o layouts que nos permiten importar contenido de ejemplo, de forma que la web quede como en la demo. En todo caso, seguiremos teniendo que personalizar ese contenido.
Los temas de pago, si bien disponen de muchas opciones de configuración y funcionalidades adicionales, suelen ser más complejos de configurar y mantener. Por tanto, si necesitas una web sencilla puede ser mejor opción recurrir a un tema gratuito.
Por último, comentar que, en ocasiones, tras la activación de un nuevo tema, especialmente los de pago, es posible que veamos nuevos elementos en el menú de administración de WordPress.
Os dejo con un vídeo donde se explica de forma detallada todo lo visto referente a la gestión de temas en WordPress:
0 comentarios