¿Quién no tiene WhatsApp instalado en su teléfono móvil? Actualmente es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada. Si tienes una web desarrollada con WordPress puedes aprovecharla como método de comunicación con tus clientes o para compartir los contenidos.
Se trata de un proceso muy sencillo con el que mejorarás tu servicio de soporte y podrás diferenciarte de la competencia. Vamos a repasar en este artículo cómo añadir WhatsApp en WordPress.
Índice del artículo
Por qué usar WhatsApp en WordPress
Un elemento fundamental para lograr que tu web sea un éxito es que dispongas de distintos canales de comunicación donde los visitantes puedan aclarar sus dudas. Para ello normalmente se suelen utilizar 3 vías: correo electrónico, formularios de contacto y teléfono. Una cuarta opción que se puede usar es la posibilidad de comunicación vía chat.
Su principal ventaja es que permite establecer una comunicación inmediata con el soporte de la web, factor que puede ser fundamental a la hora de cerrar una posible venta. Además, a diferencia de lo que ocurre con el teléfono, proporciona una mayor privacidad al cliente.
En WordPress existen multitud de opciones para integrar un sistema de chat. En la mayor parte de los casos se tratan de herramientas externas de chat que se integran en WordPress por medio de un plugin. Aunque buena parte de ellas son servicio de pago, también se pueden encontrar opciones gratuitas de calidad.
Llegados a este punto, ¿por qué no utilizar WhatsApp como sistema de chat para WordPress? Estas son algunas de sus ventajas:
- La integración de WhatsApp en WordPress es muy sencilla.
- Es gratuita. Además evitarás tener que registrarte en nuevos servicios externos.
- No necesitas instalar herramientas adicionales para responder las preguntas del chat.
- La inmensa mayoría de los usuarios ya estará familiarizado con su uso, por lo que genera mayor confianza.
- Se integra perfectamente cuando el usuario visita tu WordPress desde un teléfono móvil.
Este último punto es muy importante. El porcentaje de visitas que reciben las webs desde dispositivos móviles cada es mayor, por lo que disponer de un sistema de comunicación integrado en el propio dispositivo facilitará mucho la comunicación.
En el caso de que el usuario visite tu página desde un ordenador podrá utilizar la versión web de WhatsApp, que es igualmente cómoda.
¿Ya estás convencido de usar WhasApp como sistema de chat en tu WordPress? Pues te sorprenderás de los fácil que es hacerlo.
Añadir chat vía WhatsApp en WordPress usando un plugin
Hay disponibles multitud de plugins que permiten la comunicación por WhatsApp en WordPress. Aquí voy a explicar el funcionamiento del que considero la mejor opción: Join.chat, conocido anteriormente como WAME.
¿Buscas hosting para tu web?
Hemos analizado las mejores opciones. Revisa nuestro artículo para descubrir el mejor hosting en España.
Aprovecha nuestros descuentos en la contratación:
- Webempresa con 25% de descuento exclusivo: el mejor valorado.
- Siteground con 60% de descuento: buena relación calidad-precio.
- Raiola Networks con 10% de descuento: el más barato.
El proceso de instalación de Join.chat es similar al de cualquier otro plugin. En la administración de WordPress vete a Plugins > Añadir nuevo. En la caja de búsqueda que verás en la parte superior escribe join.chat.
Verás que se mostrará la información del plugin. Ahora simplemente tienes que pulsar en el botón Instalar ahora y, una vez finalizado el proceso, pulsar en el botón Activar.
La configuración del plugin es sencilla. Para ello vete en el menú de administración a Ajustes > Join.chat. La configuración se agrupa en 2 pestañas: General y Visibilidad. Repasemos ambas.
Ajustes generales de Join.chat
En primer lugar se puede configurar el aspecto del botón para iniciar el contacto por WhatsApp desde WordPress. Repasemos cada uno de los parámetros:
- Teléfono: aquí introduciremos el número de teléfono al que se conectarán los usuarios para mantener la conversación por WhatsApp. Verás que hay que elegir el país, equivalente al prefijo, y poner el número sin dicho prefijo. Si es un momento dado quieres cambiar el número de contacto para WhatsApp, aquí será donde deberás hacerlo.
- Mensaje: será el mensaje inicial que tendrá escrito el usuario que inicia la conversación. Se pueden utilizar cadenas especiales como {SITE} para el nombre de la web, {TITLE} para el título de la página donde se encuentra en ese momento y {URL} para la dirección de la página. Opcionalmente este campo se puede dejar vacío.
- Imagen: es el icono sobre el que pulsará el usuario para iniciar la conversación. Se puede dejar el que está, o puedes subir tu propio icono de WhatsApp.
- Tooptip: texto que se mostrará durante un instante a la izquierda del icono.
- Posición en pantalla: el icono se puede cargar en la esquina inferior izquierda o derecha. Te recomiendo dejarlo en la derecha, ya que es lo más habitual.
- Retardo del botón: tiempo que tarda en mostrarse el icono de WhatsApp desde que carga la página. El valor de 3 segundos que viene por defecto ya es correcto.
- Solo móvil: puedes activar este parámetro si solo quieres mostrar la opción de chat cuando el usuario vea tu WordPress desde un teléfono móvil. No te recomiendo activarlo, ya que desde un ordenador también se podrá establecer la comunicación con la versión web de WhatsApp.
- WhatsApp Web: te aconsejo marcar esta opción. Así los usuarios que accedan desde el ordenador ya verán directamente la opción de chat desde el navegador.
Con esta configuración, en el frontal de tu WordPress verás en la parte inferior un icono flotante de WhatsApp (siempre estará en el mismo sitio aunque se haga scroll) sobre el que podrán pulsar los usuarios para iniciar la comunicación.
Continuando con la configuración de Join.chat verás el apartado Ventana de chat. Consiste es mostrar una ventana que simula un chat y donde se mostrará un mensaje de llamada a la acción. Su efecto es el mismo que el icono de WhatsApp que hemos visto, pero será mucho más visible.
Esta ventana de chat es opcional, y queda a tu criterio mostrar esta forma más agresiva de ofrecer el chat. Con ella seguramente se iniciarán más conversaciones, pero ocupará más espacio de la ventana del navegador, especialmente en dispositivos móviles.
Vamos a ver los parámetros de configuración:
- Llamada a la acción: será el texto de saludo que se mostrará en la ventana del chat. Por ejemplo, puede ser «Hola, ¿te puedo ayudar en algo?». Si dejas este campo vacío no se mostrará la ventana.
- Color del tema: el color de la cabecera de la caja. Se puede dejar el verde por defecto, ya que es el color corporativo de WhatsApp.
- Modo oscuro: esta opción está pensada para dispositivos móviles, y permite mostrar el fondo de la caja de texto en color oscuro, o que se detecte automáticamente a partir de la configuración del teléfono.
- Logo: para eliminar el enlace a la página del plugin. Para activar esta opción es necesario instalar un addon gratuito.
- Retardo del chat: número de segundos que pasan desde que se carga la página hasta que se muestra la ventana de chat. Lo aconsejable es que sea un valor mayor que el que hayas puesto en el campo Retardo del botón.
- Visitas: para definir el número de páginas que tiene que visitar el usuario hasta que se carga la ventana. Si quieres que se muestre desde la primera página pon el valor 1.
- Globo de aviso: carga un aviso de mensaje pendiente de lectura junto al icono de WhatsApp. Al pulsar en el icono se carga la ventana del chat. Es un método menos intrusivo que puede ser efectivo para incentivar la comunicación. Personalmente me parece la opción más aconsejable.
En la siguiente imagen puedes ver un ejemplo de cómo se mostraría la ventana de chat, en el caso de que decidas usarla:
Respecto al globo de aviso, se verá de la siguiente forma:
Ajustes de visibilidad de Join.chat
Pulsando en la pestaña Visibilidad de la configuración del plugin verás una serie de parámetros adicionales donde podrás definir en qué páginas en concreto de tu WordPress se mostrará la opción del chat con WhatsApp.
En el campo Global puedes definir si el icono se muestra en todas las páginas o no. Debajo tienes la opción de elegir mostrarlo en función del tipo de página: página de inicio, página 404 (no encontrada), resultado de la búsqueda, entradas, etc. Con la opción Heredar se aplicará el valor que hayas seleccionado en Global.
Por ejemplo, si quieres que el chat solo se muestre en la página de inicio, bastará con que en Global selecciones No y en Página de inicio selecciones Sí.
Join.chat dispone de opciones adicionales de pago, como permitir que varias personas puedan atender al chat o que haya un bot que de las respuestas iniciales. Las puedes encontrar en su página de addons.
Añadir chat de WhatsApp a WordPress sin plugins
Para añadir la opción de conectarse por WhatsApp en WordPress no es imprescindible tener que utilizar un plugin. De hecho, es realmente fácil hacerlo.
¿Cómo? Por medio de un enlace.
Es decir, simplemente deberás seleccionar el texto o imágen que quieres que enlace con WhatsApp y poner el link adecuado. En concreto, la url que habrá que poner tiene una estructura como la siguiente:
https://wa.me/<numero>/?text=<texto>
Aquí tienes que reemplazar <numero> por el número de teléfono con el que se conectará el usuario y <texto> por el texto que tendrá escrito al acceder a la aplicación de WhatsApp. Este último parámetro es opcional.
¿Necesitas ayuda con tu WordPress?
Con nuestros servicios para WordPress podemos resolver cualquier tipo de incidencia que se te presente:
- Soporte técnico WordPress: configuración, mantenimiento, etc.
- Optimización WordPress: aceleramos la carga al máximo.
- Migraciones a WordPress: importamos de PrestaShop o Joomla.
- Diseño WordPress y Diseño tienda online con WooCommerce
Para el número de teléfono deberás poner el prefijo telefónico del país seguido del número, todo ello sin espacios en blanco, guiones u otro tipo de símbolos. Por ejemplo, para un teléfono de España, con prefijo de país +34 y número 612345678 la url a colocar en el enlace será la siguiente:
https://wa.me/34612345678/
Supongamos ahora que quieres que, al acceder el usuario a WhatsApp, ya tenga escrito un texto, por ejemplo, «Hola, necesito ayuda con vuestra web». Este texto no puede ponerse de forma directa en <texto>, sino que será necesario codificarlo para que tenga una estructura adecuada en el enlace.
Esto lo puedes hacer fácilmente en la página URLEncoder. Simplemente pega en la caja el texto que quieres codificar, y automáticamente verás debajo el código resultante que deberás utilizar.
La url resultante para el texto anterior sería la siguiente:
https://wa.me/34612345678/?text=Hola%2C%20necesito%20ayuda%20con%20vuestra%20web
El enlace lo puedes añadir en una página o entrada. Es un proceso muy sencillo que se puede hacer con el editor Gutenberg que incorpora WordPress. Ahora bien, lo normal es que lo añadas en un widget que sea visible en todas las páginas de tu web, por ejemplo en el pie. Esto lo puedes hacer con un widget de tipo Texto, que ya incorpora la opción de añadir enlaces.
Si necesitas un icono de WhatsApp para poner el enlace, puedes encontrar multitud de opciones gratuitas en Iconfinder.
Compartir contenidos de WordPress por WhatsApp
Es aconsejable añadir en WordPress opciones para compartir en redes sociales el contenido de las páginas, entradas, productos de la tienda online, etc. Lo normal es utilizar las más conocidas, como Facebook, Twitter o LinkedIn. ¿Por qué no ofrecer compartir el contenido de WordPress por WhatsApp? Es una aplicación que tiene casi todo el mundo, y no se puede desaprovechar esto.
Has de tener en cuenta que esta opción estará disponible únicamente para dispositivos donde tengamos instalado WhatsApp, pero dado que cada vez se utiliza más el móvil para navegar por internet, esto supone una ventaja.
Vamos a ver cómo podemos hacer esto.
Compartir contenidos por WhatsApp utilizando un plugin
Si en tu WordPress ya estás utilizando un plugin para compartir contenidos en las redes sociales verifica si ya dispone de una opción para compartir por WhatsApp, ya que es posible que lo tenga. De ser así, simplemente actívala y el trabajo habrá terminado. En caso contrario, puedes utilizar un plugin como AddToAny Share Buttons.
Instala el plugin de la misma forma que habíamos visto antes y actívalo.
Una vez instalado puedes configurar el plugin desde Ajustes > AddToAny.
No voy a entrar en detalles sobre cómo configurar este plugin (verás que es muy sencillo), sino que me limitaré a indicarte como añadir la opción de compartir contenidos de tu WordPress por WhatsApp. Para ello pulsa en el botón Añadir/eliminar servicios que verás en el apartado Botones para compartir. Verás que se muestran multitud de opciones adicionales para compartir contenidos, entre ellas WhatsApp.
Una vez seleccionada solo tendrás que guardar los cambios y estará listo.
Compartir por WhatsApp sin plugins
Este proceso es más complicado. Para enviar contenidos de WordPress con Whatsapp bastaría con utilizar un enlace. Sería como el siguiente:
whatsapp://send?text=<enlace>
Aquí se tiene que sustituir <enlace> por la url de la página donde se encuentre el usuario en ese momento.
Poner los enlaces de forma manual para cada página llevará mucho trabajo y es poco recomendable. Para estos casos es mejor opción generar los enlaces de forma automática. Por ejemplo, si quieres añadir esta opción de compartir en las entradas, tendrás que editar el archivo que se usa para generar la plantilla de la entrada y añadir un código como el siguiente:
<a href="whatsapp://send?text=<?php the_permalink();?>" title="Compartir en Whatsapp" target="_blank">Compartir en WhatsApp</a>
Dependiendo del tema que estés utilizando en tu WordPress este código se debe añadir en un archivo u otro. Por tanto, si lo ves complicado te recomiendo recurrir a un plugin para hacerlo.
Recuerda que este enlace solo funcionará si el dispositivo donde se ve la página tiene instalado WhatsApp.
Conclusiones finales
Un elemento fundamental para potenciar los servicios o productos que ofreces en tu web es disponer de canales de comunicación para que los usuarios consulten sus dudas, y cuanto más directos sean estos, mejor. Muchos visitantes preferirán utilizar aplicaciones de mensajería al teléfono, y es por ello que una perfecta forma de comunicación es integrar el chat de WhatsApp en WordPress.
Como has podido ver, el proceso es realmente sencillo, y puedes activarlo o desactivarlo a tu conveniencia. Gracias a él las consultas de clientes aumentarán y, con ellos, los beneficios de tu negocio.
Por otra parte, no te conformes con que los contenidos de tu web se puedan compartir por Facebook y Twitter. A día de hoy, compartir los contenidos de WordPress por WhatsApp es sencillo y lograrás con ello llegar a muchas más personas.
¡Espero haberte ayudado! Nos vemos en futuros tutoriales.
Si quiero enviar un comentario como este (haciendo click en ENVIAR COMENTARIO) con foto por Whatsapp, pero a un número cualquiera colocado en una etiqueta, cómo se hace?
Hola, para hacer como lo que comentas lo mejor es que utilices directamente la versión de escritorio de Whatsapp, donde podrás seleccionar el número de contacto y adjuntar el texto e imágenes que quieras. Puedes acceder a ella desde https://web.whatsapp.com/
Verás que te mostrará un código QR que tendrás que leer desde el teléfono móvil donde tengas instalada la cuenta de Whatsapp que quieres utilizar.
Hola Pablo!
Gracias por este post y mil gracias por poner las cosas tan fáciles, es una ayuda inmensa.
Un abrazo