Manejo de los Widgets en WordPress

Por: Pablo Velasco,
Últ. act. 28 de junio del 2019

Continuamos el repaso de la administración de WordPress con los widgets, uno de los elementos propios de esta herramienta.

Aquí aprenderás todo lo necesario sobre los widgets: qué son, cómo se añaden, principales usos, etc. ¡Comenzamos!

Al final de esta entrada encontrarás un vídeo donde repasaremos todo lo que vamos a ver aquí.

¿Qué es un widget de WordPress?

Un widget es una caja o módulo que se puede añadir en distintas partes de un WordPress para mostrar información o disponer de una cierta funcionalidad.

Las posiciones disponibles para añadir widgets dependerán del tema que tengamos activado en WordPress, ya que cada uno puede ofrecer distintas opciones.

Para dejar más claro qué es un widget, pongo algunos ejemplos de ellos:

  • Buscar: muestra un campo de formulario donde se podrá introducir un texto, de forma que se mostrarán las entradas o páginas donde se haya encontrado dicho texto.
  • Categorías: muestra un listado de las distintas categorías que tengamos creadas para las entradas del blog.
  • Entradas recientes: carga un listado de las últimas entradas que se han añadido al blog (título y enlace).
  • Comentarios recientes: muestra los últimos comentarios aprobados que se han añadido al blog.
widgets wordpress

Todos estos widgets que he puesto de ejemplo vienen incorporados de forma nativa en WordPress, pero dispondremos de la opción de añadir nuevos widgets con funciones más avanzadas.

El uso de los widgets en WordPress ha disminuido en los últimos años, de forma que los temas incorporan menos posiciones para añadirlos.

Esto se debe a la proliferación de los temas que utilizan constructores para añadir el contenido, o incluso a la introducción del editor Gutenberg en la versión 5 de WordPress.

Diferencia entre plugins y widgets en WordPress

Es bastante común confundir los widgets con los plugins, cuando realmente se tratan de cosas distintas.

¿Buscas hosting para tu web?

Hemos analizado las mejores opciones. Revisa nuestro artículo para descubrir el mejor hosting en España.

Aprovecha nuestros descuentos en la contratación:

Un plugin de WordPress añade nuevas funcionalidades a la web, algunas visibles de cara al usuario (por ejemplo, una tienda online o un foro) y otras no (por ejemplo, un plugin de caché o de mejora de SEO).

Te recomiendo revisar nuestro tutorial sobre el manejo de los plugins de WordPress para tenerlo más claro.

Por contra, los widgets muestran información de forma directa en distintas partes de la web, ya sea propia del WordPress o relacionada con un plugin.

Muchos plugins incorporan widgets a WordPress tras su instalación y activación, para añadir opciones del plugin a través de este medio.

Por ejemplo, tras instalar el plugin WooCommerce para montar una tienda online, se verán nuevos widgets para funciones específicas de la tienda, como el listado de categorías de productos, los productos más vendidos o un buscador de productos.

Otros plugins no incorporan nuevos widgets tras su instalación. Son los que normalmente aportan mejoras en WordPress, pero no de forma visible de cara al usuario.

Incluso existen plugins pensados únicamente para añadir nuevos widgets en WordPress.

Ejemplos de este tipo de plugins podrían ser aquellos que incorporan un widget para mostrar el tiempo, un menú avanzado o enlaces a redes sociales.

También se puede dar el caso de que el propio tema que tengamos activado incorpore nuevos widgets en WordPress, pero es menos común.

Gestionar widgets en WordPress

Toda la gestión de los widgets de WordPress se hace desde la administración de la web entrando en el apartado Apariencia > Widgets.

gestionar widgets wordpress

Esta pantalla se divide en 3 partes principales.

En la parte izquierda veremos el listado con los plugins que tenemos disponibles para añadir en nuestra web, tanto los nativos de WordPress como los incorporados por plugins adicionales.

widgets disponibles wordpress

En la parte derecha veremos las posiciones disponibles en el tema para cargar widgets.

posiciones de los widgets

Estas posiciones varían en función del tema que tengamos activado. Algunos temas tienen más posiciones y otros menos.

Por último, en la parte inferior de la página tendremos el área donde podremos añadir los widgets inactivos.

widgets inactivos wordpress

Más adelante veremos con más detalle cómo desactivar widgets y qué significa esto.

Añadir widgets a las posiciones disponibles

Para añadir un widget en alguna de las posiciones que incorpora el tema dispondremos de varias opciones.

La forma más habitual es pulsar sobre la caja del widget que queremos agregar y, sin soltar el botón del ratón, arrastrarlo a la posición donde lo queremos mostrar y dejar de pulsar el botón del ratón.

¿Necesitas ayuda con tu WordPress?

Con nuestros servicios para WordPress podemos resolver cualquier tipo de incidencia que se te presente:

Ver los servicios para WordPress

añadir widgets en wordpress

Una alternativa para agregar widgets a posiciones será pulsando la flecha que hay en la parte derecha de cada widget disponible.

seleccionar posición widget

Veremos que debajo se mostrará un listado con las posiciones disponibles para añadir el widget. Solo será necesario seleccionar la posición y pulsar en Añadir widget.

Este se añadirá al final de la lista de widgets que tengamos en esa posición.

Existe una tercera forma de añadir widgets menos utilizada. Consiste en pulsa en el enlace Activar modo de accesibilidad que veremos en la parte superior derecha.

activar modo de accesibilidad widgets wordpress

Activando el modo de accesibilidad veremos que para cada widget disponible se muestra un enlace Añadir.

añadir widgets como modo de accesibilidad

Pulsando sobre este enlace para añadir un nuevo widget veremos que se carga una nueva página donde podremos configurar los parámetros del módulo, seleccionar la posición donde se cargará y el orden que ocupará el widget en esta posición.

mover posición widget

También veremos para los widgets ya añadidos un enlace Editar que nos permitirá configurar los parámetros del mismo.

Este modo de accesibilidad puede ser útil para trabajar desde dispositivos móviles, ya que elimina las tareas de arrastrar o desplegar.

Para volver al modo de edición normal bastará con pulsar en el enlace Desactivar modo de accesibilidad de la parte superior.

Organizar widgets añadidos

Todos los widgets que tengamos añadidos los podremos organizar para definir el orden en el que se mostrarán, por ejemplo en la posición Barra lateral.

Para ello simplemente tendremos que pulsar sobre el widget a reordenar, y sin soltar el botón del ratón, arrastrarlo a la nueva posición. Una vez en ella, dejamos de pulsar el botón del ratón.

reordenar widgets wordpress

No solo podremos cambiar el lugar donde se mostrará un widget dentro de una determinada posición, sino que también podremos mover un widget añadido de una posición a otra.

nueva posición widgets

Configurar widgets añadidos

Vamos ahora a ver cómo podemos configurar los widgets que hayamos añadido en las distintas posiciones.

Para ello tendremos que pulsar en la flecha que se muestra a la derecha del título de widget o directamente sobre esta cabecera.

configurar widgets wordpress

Veremos que debajo se muestran sus parámetros de configuración. Estos cambiarán de un tipo de widget a otro.

parámetros widgets wordpress

Un elemento común a configurar en todos los tipos de widgets es su título, que será lo que se mostrará en el frontal de la web en la cabecera del widget añadido.

Si no ponemos un título este será el propio nombre del widget. Por ejemplo, para el widget Categorías su título, si no lo cambiamos por otro, será «Categorías».

Otros elementos comunes serán los enlaces de Borrar, para eliminar el widget, y Hecho, para cerrar sus opciones de configuración. También veremos un botón de Guardar, para almacenar los cambios aplicados.

El resto de parámetros serán propios del tipo de widget. Por ejemplo, en el de Entradas recientes veremos un parámetro para definir el número de entradas a mostrar.

Desactivar widgets

En ocasiones nos podremos encontrar con la situación de que queremos dejar de mostrar un widget, pero queremos mantener su configuración por si lo vamos a utilizar más adelante.

En estos casos, en lugar de borrar el widget, con lo que perderíamos su configuración, procederemos a dejarlo inactivo.

Para hacerlo, pulsaremos sobre el widget añadido en una de las posiciones disponibles y, sin soltar el botón del ratón, lo arrastraremos al apartado Widget inactivos.

desactivar widget

De esta forma los widgets que añadamos al apartado de inactivos mantendrán su personalización y podremos reutilizarlos en caso necesario.

Aquí también veremos un botón Vaciar los widgets inactivos con el que podremos eliminar todos los widgets de este apartado.

widgets inactivos wordpress

Esta opción solo deberemos utilizarla si ya no los vamos a utilizar más.

Gestionar los widgets con la vista previa

Una alternativa para gestionar y organizar los widgets de nuestro WordPress será a través de la vista previa del tema activo.

La principal ventaja de hacer esto es que de esta forma veremos de forma directa cómo quedan los widgets en el frontal de la web según lo vayamos añadiendo.

Para hacer esto pulsamos en el botón Gestionar con vista previa que se muestra en la parte superior de la página de widgets.

widgets gestionar con vista previa

Accederemos a una pantalla donde en la parte izquierda podremos ver las posiciones disponibles para añadir widgets del tema, y en la parte derecha el frontal de la web con los widgets añadidos hasta ese momento.

gestionar widgets con vista previa en wordpress

Pulsando sobre cualquier de las posiciones disponibles veremos los widgets que tenemos añadidos en ella, que podremos configurar de la misma forma que habíamos visto en el apartado de widgets.

También veremos un botón Añadir un widget con el que se desplegará un selector de widgets, donde podremos seleccionar el que queremos agregar a la posición.

añadir widgets con vista previa

Pulsando en el enlace Reordenar veremos que para cada widget se muestran 3 iconos.

reordenar widgets con vista previa

Con el primero de ellos podremos cambiar el widget a la nueva posición que elijamos, mientras con los otros dos iconos con las fechas podremos cambiar el orden del widget dentro de la posición.

En la parte derecha de la vista previa veremos unos iconos con un lápiz para cada widget que se está cargando.

configurar widgets con vista previa

Pulsando en ese icono accederemos directamente a la configuración de los parámetros del widget, lo que resultará muy cómodo.

Una vez que hayamos aplicado los cambios habrá que pulsar en el botón Publicar de la parte superior izquierda para guardarlos.

Visibilidad de los widgets

Como habíamos comentado, el tema de WordPress es el que proporciona las posiciones para añadir widgets.

Estas posiciones se pueden agrupar por 2 tipos: aquellas que se muestran en todas las páginas de la web con los widgets que contiene y aquellas que solo se muestran en determinadas páginas, como la página de inicio.

El nombre de las posiciones nos suele dar indicaciones sobre su tipo.

Así, por ejemplo, posiciones como la barra lateral o pie de la web se suelen cargar en todas las páginas, mientras que otras donde se especifique que son para la home, nos indicarán que solo se cargarán en la página de inicio.

Algunos temas pueden contar con opciones avanzadas de configuración con las que se podrá elegir en qué páginas se cargarán los widgets.

Conclusiones finales

La irrupción de los temas que utilizan constructores visuales como Elementor, Divi o WP Bakery Page Builder ha provocado que el uso de los widgets se haya reducido de forma notable.

Esto se debe a que estos constructores nos permitirán definir de forma precisa el contenido de cada apartado de la página, algo que antes se solía hacer con los widgets.

En todo caso, es bastante común que, al menos, los temas incluyan la opción de configurar los widgets que se cargarán en el pie de la web en distintas columnas, donde se podrán añadir menús, información de contacto o enlaces a redes sociales.

Como habrás podido ver, el manejo de los widgets es muy sencillo y nos permitirá disponer de funcionalidades adicionales que facilitarán el uso a los visitantes de nuestra web.

Os dejo con un vídeo donde repasamos todo lo que hemos visto sobre el manejo de los widgets:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *