Moderar comentarios en WordPress

Por: Pablo Velasco,
Últ. act. 7 de junio del 2019

Si en nuestro WordPress tenemos permitida la publicación de comentarios en entradas o páginas será muy importante moderarlos.

Aquí vamos a ver todo lo que necesitas saber para gestionar los comentarios recibidos y evites la entrada de spam. Al final de este artículo encontrarás un vídeo con todo lo que aquí veremos.

Pasos previos para la gestión de los comentarios en WordPress

Antes de empezar a moderar los comentarios deberemos proceder a configurarlos. Esto se hace desde la administración de WordPress, entrando en Ajustes > Comentarios.

ajustes de comentarios en wordpress

Desde aquí podremos configurar todo lo relativo a los comentarios: casos en los que se permiten, tipo de moderación, alertas cuando se recibe un nuevo comentario, etc.

Para conocer en detalle todas estas opciones te recomiendo que leas nuestro artículo del blog sobre los ajustes de comentarios en WordPress.

Es muy recomendable que tengas activada la moderación de comentarios, bien para todos, o al menos para aquellos usuarios que escriban uno por primera vez.

En caso contrario corres el riesgo de que te entre una gran cantidad de spam a través de los comentarios, con la mala imagen que esto supondría para los visitantes de tu web, además de lo perjudicial que puede ser en términos de SEO.

Moderar los comentarios recibidos

Pasamos a ver cómo podemos moderar los comentarios que se añaden en nuestro WordPress, para proceder a su aprobación o borrado.

Como comentaba antes, es recomendable que todos los comentarios recibidos pasen por una moderación previa para evitar spam u otros mensajes no deseados (insultos, etc.).

Una buena opción para enterarnos de cuando entra un nuevo comentario en la web será activando la alerta por correo cada vez que se recibe uno nuevo.

¿Buscas hosting para tu web?

Hemos analizado las mejores opciones. Revisa nuestro artículo para descubrir el mejor hosting en España.

Aprovecha nuestros descuentos en la contratación:

En la administración de WordPress también veremos un aviso con los comentarios pendientes de moderación. Esto se mostrará en la barra superior de la administración y en el elemento de menú Comentarios de la barra lateral.

ver comentarios nuevos en wordpress

El número que se muestra en ambos sitios indica cuántos comentarios están pendientes de moderación. Si no hay ningún comentario pendiente no se mostrará ningún número.

Para ver tanto tanto los comentarios publicados como los pendientes de moderación tendremos que ir al elemento de menú Comentarios.

gestionar comentarios recibidos

Aquí veremos un listado con los comentarios, junto con distintas opciones para filtrar o aplicar acciones sobre ellos. Comenzamos repasando lo que se muestra en la parte superior.

filtrar comentarios de wordpress

A la derecha veremos 2 pestañas: en Opciones de pantalla podremos seleccionar las columnas que se mostrarán en el listado de comentarios y el número de comentarios que se cargarán por página. En la pestaña Ayuda podremos encontrar diversos enlaces e información de ayuda sobre el uso de esta sección.

Debajo tenemos varios enlaces para filtrar los comentarios:

  • Todos: muestra los comentarios aprobados y pendientes de moderación.
  • Míos: filtra por los comentarios escritos por el usuario con el que tenemos iniciada sesión en la administración.
  • Pendiente: muestra los comentarios pendientes de moderación.
  • Aprobados: carga los comentarios que hayan sido aprobados, tanto de forma manual como automática.
  • Spam: muestra los comentarios marcados como spam. De nuevo se pueden haber marcado así de forma manual o automáticamente a través de un plugin.
  • Papelera: carga los comentarios que hemos enviado a la papelera tras su moderación.

A su derecha dispondremos de un buscador con el que podremos localizar comentarios a partir de una cadena de texto que esté contenida en los mismos.

Con el desplegable de Acciones en lote podremos aplicar acciones masivas sobre los comentarios: rechazar, aprobar, marcar como spam y mover a la papelera.

Para hacer esto, en primer lugar marcamos las casillas que hay a la izquierda de los comentarios a los que les vamos a aplicar la acción en lote.

Después seleccionamos la acción a aplicar y, finalmente, pulsamos en el botón Aplicar.

acciones en lote en comentarios

A la derecha de la opción de acciones en lote veremos otro desplegable donde podremos aplicar un nuevo filtro, esta vez por el tipo, que puede ser comentarios o pings.

Para saber lo que son los pings o pingbacks revisa el artículo sobre los ajustes de comentarios de WordPress, si no lo has hecho todavía.

Debajo de los filtros veremos el listado de comentarios añadidos en nuestro WordPress.

listas comentarios de wordpress

Por defecto veremos los comentarios aprobados y pendientes de moderar, aunque podremos aplicar cualquiera de los filtros revisados antes para ver otros estados.

En la primera columna Autor se muestra el nombre del usuario que ha añadido el comentario, su dirección de correo electrónico, la IP desde donde estaba conectado cuando lo escribió y su avatar, en caso de que tenga uno.

Con estos datos podremos establecer filtros. Por ejemplo, pulsando sobre la IP de un comentario se mostrarán todos los comentarios añadidos desde esa IP.

A continuación veremos el comentario que se haya añadido. Será lo que tendremos que revisar para decidir si queremos publicar o no el comentario.

En la columna En respuesta a veremos la entrada o página donde se ha añadido el comentario y el número de comentarios que contiene actualmente dicho artículo.

¿Necesitas ayuda con tu WordPress?

Con nuestros servicios para WordPress podemos resolver cualquier tipo de incidencia que se te presente:

Ver los servicios para WordPress

También veremos un enlace con el que podremos acceder al artículo y poder ver los comentarios de forma directa. Pulsando sobre el título de la entrada entraremos en la edición de la misma.

En la última columna se mostrará la fecha y hora en la que se ha añadido el comentario.

Los comentarios que estén pendientes de moderación se mostrarán con un color de fondo distinto y una barra roja en la parte izquierda.

comentarios pendientes de moderación

Acciones a aplicar sobre los comentarios

Colocando el cursor del ratón sobre cualquiera de los comentarios del listado veremos diversas acciones que podremos aplicar sobre ellos.

moderar comentario en wordpress

Vamos a ver para que sirve cada una:

  • Aprobar: solo se muestra para los comentarios pendientes de moderación. Sirve para aceptar y publicar el comentario.
  • Rechazar: solo se muestra para los comentarios ya aprobados. Sirve para volver a dejar un comentario en estado de moderación.
  • Responder: con él podremos responder de forma directa a un comentario escrito por un usuario.
  • Edición rápida: permite editar el texto del comentario y aplicar los cambios necesarios. Útil para corregir faltas ortográficas o eliminar textos que no queramos mostrar.
  • Editar: nos deja hacer una edición completa del comentario. Además de su texto, podremos cambiar el nombre del autor, su correo electrónico o la url que haya añadido. También podremos cambiar su estado o borrarlo.
  • Spam: marca el comentario como spam y no se publicará.
  • Enviar a la Papelera: envía el comentario a la papelera y tampoco se publicará.

Conviene ahora pararse para ver la diferencia entre marcar un comentario como spam y enviarlo a la papelera.

Como hemos visto, con ambas opciones conseguimos que el comentario no se publique, pero hay una diferencia: marcando el comentario como spam ayudaremos a los plugins antispam que tengamos instalados en nuestro WordPress a identificar los mensajes que son spam, cosa que no ocurrirá si lo enviamos a la papelera.

Esto es así porque los plugins antispam utilizan también este sistema para mejorar su herramienta de detección automática de spam, además de las propias que puedan incluir.

En resumen, mi consejo es que marques como spam los comentarios que veas que realmente lo son y envíes a la papelera otro tipo de comentarios, como pruebas u otros textps que no te interese mostrar, pero que son spam propiamente dicho.

Un apunte: además de poder contestar a los comentarios desde la administración de WordPress, también podremos hacerlo desde el frontal de la web.

Aquí veremos un botón de Responder para cada comentario que se haya añadido.

responder a comentarios desde el frontal de wordpress

Para responder como administrador de la web deberás tener iniciada una sesión de usuario con estos privilegios previamente. Tus propios comentarios se publicarán de forma automática, sin moderación previa.

Eliminar comentarios de forma definitiva

Los comentarios que hayamos marcado como spam o hayamos enviado a la papelera tras su revisión podremos eliminarlos de forma definitiva o recuperarlos, si hemos realizado la asignación por error.

Para el caso de los comentarios que marcados como spam, en el listado de comentarios pulsaremos en el enlace Spam que se muestra en el filtro superior que ya hemos visto. Se cargarán todos los comentario en este estado.

comentarios spam

Colocando el cursor del ratón sobre cada comentario veremos enlaces para indicar que el comentario realmente no era spam o para borrarlo de forma permanente.

En la parte superior también veremos un botón Vaciar spam que eliminará definitivamente todos los comentarios que aquí tenemos.

Para los comentarios enviados a la papelera, la forma de proceder es similar. Ahora pulsaremos en el enlace Papelera del filtro superior para ver todo los comentarios en este estado.

comentarios en la papelera

Para cada comentario tendremos la opción de marcarlo como spam, restaurarlo o borrarlo permanentemente.

También dispondremos de botón Vaciar papelera para hacer un borrado definitivo de todos.

Evitar spam en los comentarios de WordPress

Hasta ahora, hemos visto cómo moderar los comentarios que recibimos en nuestro WordPress de forma manual. Sin embargo, existen métodos para poder hacer un filtrado de comentarios no deseados de forma automática.

Aunque hay disponibles multitud de plugins para WordPress pensados para bloquear la entrada de spam a través de los comentarios, aquí vamos a ver solo 2 opciones, cada una con un funcionamiento distinto.

Evitar spam en los comentarios con Akismet

Posiblemente te suene el plugin Akismet. Se debe a que viene incorporado por defecto en la instalación de WordPress, aunque en estado desactivado.

Este plugin bloquea el spam a partir de la información del propio comentario: texto del mismo, IP desde donde se envía, dirección de correo asociada, etc. Es decir, el usuario que escribe el comentario en ningún momento verá que hay un sistema de spam activado.

Para poder utilizarlo antes deberemos darnos de alta en la web de Akismet.

Aquí podremos obtener una clave API que después tendremos que configurar en el propio plugin para que este comience a bloquear el spam que pueda llegar a entrar.

Existen diversos planes de precios para este servicio, desde uno gratuito, para webs personales, a planes de pago para webs comerciales, donde dispondremos de características adicionales.

Aunque no es un plugin infalible, ya que aun con él puede entrar algo de spam, la mayor parte de los comentarios no deseados serán bloqueados.

Evitar spam en los comentarios con un captcha

La inmensa mayoría del spam que nos llega a través de los comentarios no será generado por humanos, sino que serán robots (programas) que rastrean internet en busca de webs donde puedan añadir texto.

Para bloquear estos robots una buena opción será utilizar un sistema de captcha.

Seguro que estás cansado de verlo en otras webs: consiste en un validador que se muestra en los formularios donde debes escribir los caracteres que te muestra, marcar una casilla, realizar una operación matemática simple, etc.

WordPress dispone de muchos plugins que nos permitirán incorporar un sistema de captcha en el formulario de añadir comentarios.

Aunque la mayoría de ellos son perfectamente válidos, aquí solo voy a comentar uno de ellos, el plugin Advanced noCaptcha & invisible Captcha.

Este plugin trabaja con el sistema reCaptcha de Google, que dispone de 2 formas de funcionar: una en la que el usuario solo debe marcar una casilla de verificación y otra invisible, en la que Google determina si el visitante de la web es un robot a partir de su forma de comportarse en la página.

Como ves, ambos sistemas son muy cómodos para los usuarios de nuestra web, especialmente el segundo donde no tendrá que realizar ninguna tarea de verificación.

Para poder utilizar este plugin deberemos generar antes una clave pública y una clave privada, cosa que podremos hacer desde la página de reCaptcha de Google.

Estos datos tendremos que incorporarlos en la configuración del plugin.

A tener en cuenta que este plugin no solo actúa en los comentarios, sino que también lo hará para otros formularios de la web, como el de acceso de usuarios.

Consejos finales

Si en tu WordPress tienes un apartado de blog o noticias es muy recomendable tener activados los comentarios.

Con esto no solo conseguirás una mayor participación de los usuarios de tu web y crear una cierta comunidad, sino que puede ser beneficioso para aumentar el número de visitas y para temas de SEO.

Ten en cuenta que dispones de la posibilidad de activar y desactivar los comentarios de forma individual para cada página o entrada, por lo que siempre podrás desactivar los comentarios en entradas que creas que pueden generar polémica.

En las páginas (no entradas) donde se muestre información como servicios, quiénes somos, etc. no te recomiendo activar los comentarios, ya que aquí tendrían poco sentido.

Independientemente de que estés utilizando algún plugin para evitar la entrada de spam, siempre es conveniente que moderes los comentarios, ya que estas herramientas no son infalibles, aunque sí te podrán ahorrar la mayor parte del trabajo.

En webs con pocas visitas el número de comentarios recibidos será muy bajo, por lo que no te llevará mucho tiempo realizar esta tarea.

Os dejo con un vídeo donde repasamos todo lo visto. Además, en él se explicarán todos los pasos a seguir para instalar y configurar el plugin Advanced noCaptcha & invisible Captcha y evitar con él la entrada de spam.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *