En el anterior artículo de este blog habíamos visto como cambiar el tema de WordPress por uno nuevo.
El tema activo en WordPress es el que define el diseño de la web, pero dentro de un tema podremos personalizar muchos aspectos de él.
Entre las cosas que se podrían personalizar estarían los colores de enlace y fondo, las fuentes de letra que se utilizarán, la posición de los menús, etc.
Un punto muy importante a tener en cuenta es que las opciones de personalización pueden cambiar mucho de un tema a otro, de forma que unos temas tienen más que otros.
Esto lo podemos ver de forma clara con un ejemplo. Estos son los ajustes de personalización del tema Twenty Nineteen:
Y Esto son los ajustes de personalización para el tema GeneratePress:
Para personalizar el tema de WordPress iremos en la administración a Apariencia > Personalizar.
Aquí podremos ver en la parte izquierda todos los elementos que podemos configurar a nivel de diseño para el tema.
En la parte derecha podremos ver una vista previa del aspecto con el que quedará nuestro WordPress con los cambios que hayamos aplicado, con la ventaja de que estos no se verán en la parte pública de la web hasta que guardemos los cambios pulsando en el botón Publicar.
Parámetros de personalización de los temas WordPress
Como había comentado antes, estos parámetros cambian de unos temas a otros, por lo que aquí solo comentaré los que suelen ser más comunes, lo que no quiere decir que estén disponibles en todos los temas.
¿Buscas hosting para tu web?
Hemos analizado las mejores opciones. Revisa nuestro artículo para descubrir el mejor hosting en España.
Aprovecha nuestros descuentos en la contratación:
- Webempresa con 25% de descuento exclusivo: el mejor valorado.
- Siteground con 60% de descuento: buena relación calidad-precio.
- Raiola Networks con 10% de descuento: el más barato.
Identidad del sitio
Aquí se puede elegir el logo de la web, junto con el título y la descripción corta de WordPress, cosa que también se podrá configurar desde Ajustes > Generales, tal como habíamos visto en el artículo sobre ajustes generales de WordPress.
También se podrá elegir el icono del sitio, que será la imagen que se verá en la pestaña del navegador cuando tenemos la web abierta.
Colores
Normalmente podremos elegir los colores de los enlaces, botones, imágenes destacadas, elementos de menú, etc.
Algunos temas también permitirán elegir colores para otros elementos, como podría ser el color de fondo de la página, la cabecera o el pie.
Menús
Desde este apartado se podrán configurar los diversos menús que hayamos creado, como el menú principal, el menú secundario o el menú del pie.
Además, podremos asignar cada menú a la posiciones del tema que están pensadas para cargar cada menú.
Esto también se podrá hacer desde la administración de WordPress entrando en Apariencia > Menús.
Widgets
Los widgets son las cajas o módulos con contenido que se pueden cargar en distintas partes de nuestro WordPress, como en la barra lateral o el pie.
Como ejemplo de tipos de widgets podríamos tener aquellos que cargan un menú, un buscador, el listado de entradas más recientes, etc.
Adicionalmente, según vayamos añadiendo plugins en nuestro WordPress podremos tener disponibles más widgets.
Las posiciones disponibles para añadir widgets dependen totalmente del tema que tengamos activo, ya que son estos los que definen sus posiciones.
En el este apartado de personalización podremos elegir los widgets que queremos añadir en cada posición, cosa que también se podrá hacer desde Apariencia > Widgets.
Ajustes de portada
Una opción común que se suele mostrar en la personalización del tema de WordPress es la posibilidad de elegir si en la portada queremos mostrar las últimas entradas (formato blog) o una página estática.
Esto, tal como habíamos visto cuando repasamos los ajustes de lectura de WordPress, también lo podremos hacer desde Ajustes > Lectura.
Algunos temas también dispondrán de la posibilidad de configurar otras secciones que se podrán mostrar en la página de inicio de la web, tales como galerías de imágenes, testimonios, etc.
CSS adicional
Otra característica habitual de los temas es que normalmente disponen de la opción de poder añadir estilos CSS personalizados, de forma que podremos aplicar nuestros ajustes concretos de diseño.
Para poder hacer esto, deberás contar con ciertos conocimientos en el manejo de los estilos CSS.
Personalizar temas de WordPress no activos
Hasta ahora hemos visto que al entrar en Ajustes > Personalizar podemos personalizar el aspecto del tema que tengamos activado en WordPress.
¿Necesitas ayuda con tu WordPress?
Con nuestros servicios para WordPress podemos resolver cualquier tipo de incidencia que se te presente:
- Soporte técnico WordPress: configuración, mantenimiento, etc.
- Optimización WordPress: aceleramos la carga al máximo.
- Migraciones a WordPress: importamos de PrestaShop o Joomla.
- Diseño WordPress y Diseño tienda online con WooCommerce
Sin embargo, disponemos de la opción de personalizar temas no activos para que, una vez que lo hayamos hecho, proceder a su activación.
Para hacer esto iremos a Apariencia > Menús y colocaremos el cursor del ratón sobre el tema no activo que queramos personalizar.
A continuación pulsamos en el botón Vista previa que se muestra.
De esta forma, veremos que se carga la página de personalización del tema, donde veremos una vista previa de nuestro WordPress con los contenidos que hayamos añadido, pero con este nuevo tema. Todo ello sin que afecte a la parte pública de la web.
Una vez que hayamos aplicado los ajustes de personalización necesarios, podremos activar el nuevo tema para que se pase a usar en el frontal de la web pulsando en el botón Activar y publicar.
Conclusiones
Es muy recomendable que todos estos ajustes de personalización del tema de WordPress que vayamos a usar los hagamos antes de empezar a añadir contenidos a la web, ya que a posteriori nos podría generar problemas el ajuste de esos contenidos.
Debido a las diferencias en estos ajustes de personalización de unos temas a otros tendremos que hacer varias pruebas para probarlos, o recurrir a la documentación que venga con el tema.
Por otro lado muchos temas, normalmente de pago, incluyen un apartado adicional para configurar el diseño, que se encontrará fuera de Ajustes > Personalizar.
En el vídeo que sigue podrán ver información más detallada sobre cómo personalizar temas de WordPress:
0 comentarios