Añadir páginas en WordPress

Por: Pablo Velasco,
Últ. act. 29 de abril del 2019

Seguimos revisando cómo añadir contenidos dentro de nuestro WordPress. En este nuevo artículo vamos a ver cómo añadir y gestionar las páginas en WordPress.

Diferencia entre páginas y entradas en WordPress

Aunque esto ya lo habíamos revisado en el artículo donde veíamos cómo gestionar las entradas en WordPress, vamos a volver a repasarlo.

La entradas en WordPress son los artículos que forma el apartado de blog o noticias en la web, mientras que las páginas son los artículos que se muestran de forma aislada.

Las entradas se organizan por categorías y, opcionalmente, por etiquetas, mientras que las páginas no tienen ninguno de estos elementos.

Las páginas se utilizan para mostrar contenidos fijos, como podría ser una página de «quiénes somos», «dónde estamos», «servicios», «política de privacidad», etc.

Incluso, en el caso de que no mostremos las entradas del blog en la página de inicio, la página donde se cargará el blog con las entradas será una página de WordPress.

Añadir páginas en WordPress

Si queremos añadir una nueva página en WordPress tendremos que ir en la administración a Páginas > Añadir nueva. Opcionalmente también se puede hacer entrando en Páginas > Todas las páginas y pulsando en el botón Añadir nueva.

añadir páginas wordpress

Nos encontramos una página muy similar a la que vimos cuando repasamos cómo añadir entradas en WordPress.

En la parte central veremos un campo grande de texto donde se añadirá el título que tendrá nuestra página.

Justo debajo, podremos añadir el propio contenido de la página, utilizando para ello el editor Gutenberg que revisaremos en otro artículo de este blog.

¿Buscas hosting para tu web?

Hemos analizado las mejores opciones. Revisa nuestro artículo para descubrir el mejor hosting en España.

Aprovecha nuestros descuentos en la contratación:

En la parte superior veremos una barra con diferentes herramientas y opciones.

guardar páginas wordpress

Los iconos que hay en la parte izquierda son referentes al editor Gutenberg, por lo que no los repasaremos aquí.

En la parte derecha veremos un enlace Guardar borrador, si no habíamos guardado previamente, o Solo guardar, que nos permitirá guardar los cambios sin que la página quede publicada.

A su derecha veremos 2 botones: con el botón Vista previa podremos ver cómo se mostrará la página que estamos creando en el frontal de la web, sin que sea accesible para los visitantes de nuestra web.

Con el botón Publicar se guardarán los cambios que hayamos aplicado y la página pasará a estar publicada, en uno de los distintos estados de publicación que tiene disponibles WordPress.

El resto de opciones que hay a su derecha también están relacionados con el editor Gutenberg, y no las veremos ahora.

En la parte derecha veremos una columna con 2 pestañas en su parte superior: Documento y Bloque.

configurar páginas wordpress

Desde la primera pestaña podremos configurar todo lo relativo a la página que estamos creando, mientras que con la segunda se podrá configurar el bloque de contenido que estemos editando en ese momento.

Vamos a revisar cada uno de los apartados de la pestaña Documento, dejando la pestaña Bloque para el artículo sobre el editor Gutenberg.

Estado y visibilidad.

Desde aquí podremos elegir el estado de publicación de nuestra página, así como la fecha en la que quedará publicada.

visibilidad páginas wordpress

Dentro de Visibilidad, si pulsamos en el enlace «Público» (valor por defecto) podremos escoger entre distintos estados para la página:

  • Público: la página será visible para todos los usuarios que visiten nuestra web.
  • Privada: la página solo será visible en el frontal de la web para los usuarios administradores y editores, de forma que los visitantes anónimos no la podrán ver.
  • Protegida con contraseña: esta opción nos permitirá añadir una contraseña, en el campo que se mostrará si seleccionamos esta opción, de forma que solo los usuarios que la conozcan podrán acceder a este contenido. Será útil si queremos restringir ciertos contenidos.

En el campo Publicar podremos seleccionar cuándo queremos que se comience a mostrar la página en el frontal de la web.

Por defecto tendrá seleccionado el valor «Inmediatamente», lo que significa que nada más publicar la página esta ya será visible para los usuarios.

Pulsando en ese enlace «Inmediatamente» podremos seleccionar una fecha y hora de publicación, lo que aplazará el momento en el que se empezará a mostrar la página.

Esta funcionalidad se suele utilizar más para las entradas de WordPress, de forma que podamos programar la publicación de los artículos del blog, pero no se suele usar en las páginas.

Debajo encontramos una casilla Pendiente de revisión que podemos activar para indicar que la página todavía está en fase de desarrollo, aunque normalmente para esto es mejor dejar la página en estado de borrador.

También veremos un botón Mover a la papelera que nos permitirá borrar la página que estamos creando, o que ya hayamos creado anteriormente.

Enlace permanente

Desde este campo URL podremos configurar el enlace con el que se cargará la página que estamos creando.

¿Necesitas ayuda con tu WordPress?

Con nuestros servicios para WordPress podemos resolver cualquier tipo de incidencia que se te presente:

Ver los servicios para WordPress

enlaces permanentes páginas wordpress

Este valor se rellena de forma automática a partir del título que hayamos introducir en la página, y normalmente se puede dejar así.

Por ejemplo, si le hemos puesto a la página el título «Asesoría fiscal» y guardamos los cambios, el campo URL tendrá el valor «asesoria-fiscal» y la página cargará con la url www.nombredetuweb.com/asesoria-fiscal.

Por supuesto, este valor que hay en el campo URL podremos cambiarlo por el que nosotros quedamos, siempre y cuando no se esté utilizando para otro elementos de nuestro WordPress.

Lo recomendable es utilizar solo letras minúsculas, número y guiones, sin acentos o eñes.

En este mismo apartado veremos una vista previa indicando cómo quedará la url con la que cargará la página.

A tener en cuenta que antes deberemos haber activado en nuestro WordPress las urls amigables dentro del apartado de Enlaces permanentes de WordPress.

Imagen destacada

En este apartado podremos seleccionar cuál será la imagen principal asociada con la página.

imagen destacada páginas wordpress

Esta imagen se puede mostrar o no cuando se cargue la página en función del tema que estemos utilizando en WordPress.

El uso de la imagen destacada tiene más sentido para las entradas de WordPress, de forma que se suele utilizar para ser cargada en el listado de artículos del blog, pero no tanto para las páginas, donde no es imprescindible hacerlo.

En todo caso, puede ser útil asociar una imagen destacada a la página, si esta no afecta al diseño, ya que puede ser utilizada para cargarse cuando compartimos la página en una red social como Facebook o Twitter.

Comentarios

Aquí veremos una casilla donde podremos permitir que se añadan comentarios a la página.

comentarios páginas wordpress

Este campo Permitir comentarios estará marcado o no por defecto en función de lo que hayamos puesto en la configuración de los ajustes de comentarios de WordPress.

Normalmente los comentarios no se permiten para las paginas de WordPress, sino que su uso suele quedar restringido a las entradas del blog, donde tiene más lógica.

En todo caso, nada no impide permitir los comentarios de las páginas, si así lo estimamos oportuno.

Atributos de página

Cuando añadimos una nueva página podemos determinar si esta tiene algún tipo de jerarquía, de forma que dicha página tenga otra que sea superior o padre.

atributos de página wordpress

Se entenderá mejor con un ejemplo: supongamos que tenemos una página «Servicios» que ejerce de página superior. Podríamos tener otras páginas para cada uno de los servicios, tipo «Contabilidad», «Asesoría laboral», etc. cuya página «Servicios» sería la superior.

Esto se podrá seleccionar en el campo Página superior.

También dispondremos de un campo Orden donde podremos definir el orden que tendrán todas las páginas que tengan una página superior común.

Se puede utilizar cuando el menú de WordPress se genera de forma automática, aunque lo común es crearlo de forma manual.

Esta organización es opcional, y normalmente no se suele utilizar.

Dependiendo del tema activado y los plugins que tengamos instalados en nuestro WordPress es posible que veamos más apartados de configuración, tanto en la columna lateral como debajo del área de contenido de la página.

Gestionar páginas en WordPress

Para ver todas las páginas que hemos creado tendremos que acceder en la administración de WordPress a Páginas > Todas las páginas.

listado de páginas wordpress

Aquí veremos una tabla con el listado de todas las páginas añadidas, en los distintos estados en que se encuentren.

En la parte superior veremos diversas opciones de gestión y filtro de entradas.

filtros páginas wordpress

Por una parte tenemos un botón Añadir nueva con el que podremos añadir una nueva página.

Justo debajo veremos diversos tipos de filtro que podremos aplicar para las páginas que se muestran aquí:

  • Todo: muestra todas las páginas que se encuentran en estado publicada o borrador.
  • Mío: muestra todas las páginas creadas por el usuario con el que estamos conectados a la administración, y que se encuentren publicadas o en estado borrador.
  • Publicadas: muestra las páginas que se encuentran publicadas.
  • Borradores: muestra las páginas que se encuentran en estado borrador.
  • Papelera: muestra las páginas que hemos eliminado y se encuentran en la papelera. Todavía se pueden recuperar.

Debajo de este filtro veremos un desplegable donde podremos aplicar acciones en lote.

Para hacer esto seleccionamos las páginas a las que queramos aplicar la acción, marcando la casilla que se encuentra a la izquierda de su nombre.

A continuación seleccionamos en el desplegable la acción en lote que queremos aplicar, disponiendo por defecto de las acciones de editar y enviar a la papelera. Por último pulsaremos en el botón Aplicar.

A su derecha disponemos de la opción de poder filtrar las páginas del listado por el mes y año de creación.

En la parte superior derecha veremos 2 pestañas.

Con la pestaña Opciones de pantalla podremos definir qué campos se mostrarán para cada página en el listado (autor, comentarios, fecha), junto con la opción de decidir el número de páginas por página que veremos aquí.

La pestaña Ayuda nos mostrará diversos enlaces con información sobre cómo gestionar las páginas en WordPress.

Justo debajo de las pestañas veremos un buscador que nos será de ayuda para localizar páginas concretas, en caso de que tengamos muchas añadidas.

Pasamos ahora a revisar el propio listado de páginas.

lista páginas wordpress

Colocando el cursor del ratón sobre el título de cada una de ellas veremos opciones de editar, edición rápida, papelera y vista previa.

Con la opción de edición rápida veremos que se muestra debajo de estos enlaces un formulario donde podremos cambiar diversos aspectos de la página, como el título, el slug (la url) o el estado de visualización de la página.

edición rápida páginas wordpress

Lo que no se podrá hacer aquí es cambiar el propio contenido de la página.

Con el enlace Papelera podremos enviar la página a la papelera de reciclaje, por lo que no quedará borrada de forma definitiva todavía.

El enlace Vista previa nos cargará la página en el frontal de la web de forma directa.

A la derecha del título de las páginas podemos ver diversos textos que indican algún tipo de particularidad:

  • Borrador: la página se encuentra en estado borrador y todavía no está publicada.
  • Página de inicio: la página será la que se mostrará cuando abrimos el dominio de nuestra web.
  • Página de entradas: esta página será la que cargará el blog de la web, mostrando un listado de entradas.
  • Página de política de privacidad: será la página que WordPress asociará con la información sobre política de privacidad, tal como vimos en los ajustes de privacidad.

Para editar una página podemos pulsar en el enlace Editar o directamente sobre el nombre de la misma.

Aquí veremos algo similar a lo que ya hemos repasado cuando hemos visto cómo añadir páginas.

El botón Publicar habrá cambiado su nombre a Actualizar, en el caso de que hayamos publicado la página previamente.

Además, en la columna derecha, dentro de la pestaña Documento, nos podremos encontrar un nuevo apartado de nombre Revisiones, en el caso de que hayamos guardado cambios más de una vez.

revisiones páginas wordpress

Pulsando sobre «x revisiones», donde x es el número de veces que hemos guardado los cambios se abrirá una nueva página.

En ella podremos acceder al estado de la página, tal como estaba en cada uno de sus guardados, y dispondremos de la posibilidad de recuperar el estado anterior de una página.

restaurar revisión página wordpress

Esto puede llegar a ser muy útil en caso de que hayamos guardado los cambios de una página por error.

Gestionar la papelera de páginas en WordPress

Como hemos visto antes, las páginas que borramos no lo hacen de forma definitiva, sino que estas se pueden recuperar o eliminar permanentemente.

Para acceder a las páginas enviadas a la papelera pulsamos en el enlace Papelera que veremos en la parte superior (si no lo vemos es que no hemos eliminado ninguna página).

papelera páginas wordpress

Veremos una listado de las páginas borradas. No podremos editar su contenido desde aquí.

Colocando el cursor del ratón sobre el nombre de la página veremos un enlace Restaurar con el que podremos recuperar la página.

gestión papelera páginas wordpress

También veremos un enlace con el que podremos borrar permanentemente la página. Ojo con esto, porque la acción es irreversible.

Con esto finalizamos el repaso a la gestión de páginas en WordPress. Os dejo con un vídeo donde repasamos todo lo visto.

4 Comentarios

  1. Carlos

    Hola, he creado una tercera página pero no aparece como pestaña para poder pinchar en ella. Por qué pasa eso?

    Responder
    • Pablo Velasco

      Hola, lo más probable es que esto ocurra debido a que has creado un menú en tu WordPress. Debes ir a Apariencia > Menús, seleccionar el menú, y añadir ahí la nueva página que has creado.

      Responder
  2. Tatiana

    Hola, a mi me pasa lo mismo, he creado una página nueva e incluso está en el menú principal pero sigue sin aparecer. ¿Es posible que la plantilla que he elegido no admita más páginas en el menú? tiene 6 pero he intentado hasta ponerla como en un segundo nivel del menú y no consigo que se publique…

    Responder
    • Pablo Velasco

      Normalmente las plantillas no establecen un límite en el número de elementos de menú que se pueden cargar. Una prueba que puedes hacer es añadir el nuevo elemento de menú y colocarlo en segundo lugar, para ver si así se muestra. Si no es así, no sería un problema de límite de elementos de menú. Asegúrate de que el menú donde están añadiendo los nuevos elementos esté marcado como menú principal.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *